Documentación
Resolución SAIME - Vuelos Domésticos
Equipaje
Contrato de transporte
Traslado de Restos Humanos - Horizontales y Cremados
Preguntas Frecuentes
Glosario
Centro de Ayuda
Solicitud de Servicio
Servicios de Rampa
Servicio Aduanal
Para registrarse como proveedor
Pasaporte |
Debe estar vigente por el tiempo de permanencia en el territorio argentino. |
Pasaporte provisional-prorroga |
|
Visa de turismo |
Venezolanos no requieren visa. |
Otras visas |
|
Diplomáticos |
|
Estadia maxima |
90 días. |
Transito máximo |
|
Requisitos adicionales |
Solvencia económica boleto de ida y de retorno en caso de no poseer estatus migratorio legal. |
Vacunas |
N/A |
Paises que requieren visa de turismo |
Afganistan, Argelia, Corea del norte, Cuba, China popular, Egipto, Etiopía, Filipinas, Gambia, Haití, India, Irak. |
Paises que NO requieren visa de turismo |
Pasaporte |
Debe estar vigente por el tiempo de permanencia en su territorio. |
Pasaporte provisional-prorroga |
No. |
Visa de turismo |
Venezolanos requieren visa. |
Otras visas |
|
Diplomáticos |
|
Estadia maxima |
30 días. |
Transito máximo |
|
Requisitos adicionales |
Solvencia económica boleto de ida y de retorno en caso de no poseer estatus migratorio legal. |
Vacunas |
Fiebre amarilla. |
Paises que requieren visa de turismo |
|
Paises que NO requieren visa de turismo |
1- Ciudadanos Extranjeros
El Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba (IACC), ha decidido implementar las siguientes medidas a partir del 06/04/2022:
Nota:debido a normativa establecida por las autoridades es importante notificar a los pasajeros que tengan como destino cuba que el registro en la plataforma digital que se señala a continuación es obligatorio. Fuente: https://dviajeros.mitrans.gob.cu/datosPersonales
Pasaporte |
Vigencia durante la estadia en la isla. |
Pasaporte provisional-prorroga |
No aceptado pasaporte provicional. |
Visa de turismo |
Venezolanos requieren visa - llenar la tarjeta de turismo minimo cuarenta y ocho (48) horas antes del vuelo |
Otras visas |
|
Diplomáticos |
|
Estadia maxima |
30 días. |
Transito máximo |
Diez (10) horas y debe cancelar de 10 a 30 USD. |
Requisitos adicionales |
Solvencia económica USD 150 por día sin incluir alojamiento - boleto de ida y retorno en caso de no tener estatus migratorio legal - reserva de hotel o apartamento. carta de invitación. |
Vacunas |
Fiebre amarilla aplicada 10 días antes del viaje. no aplica para pasajeros en conexión. |
Paises que requieren visa de turismo |
Cuba y haití |
Paises que NO requieren visa de turismo |
China, India y República dominicana no requieren visa si poseen visa americana. |
Ingreso al país
Requisitos contingencia COVID-19:
https://declaracionsalud-viajero.msp.gob.ec/ (si tiene problemas con la plataforma puede presentar el formulario físico)
Nota:EL ÚNICO TIPO DE PRUEBA AUTORIZADA PARA EL INGRESO AL PAÍS ES LA PRUEBA CUALITATIVA RT-PCR EN TIEMPO REAL.
Independientemente de su nacionalidad, el ingreso a México está condicionado a la aprobación de las autoridades migratorias en el puerto de entrada, no de la embajada, quienes podrán revisar el motivo de su viaje, reservaciones de hotel, itinerario de viaje, la documentación que acredite su salida del país, carta de invitación en caso de que proceda, actividades que desarrolla en su país de origen, etc. PARA MAYOR INFORMACION PUEDE CONTACTAR AL INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACION EN:
NOTA: Los ciudadanos colombianos no requieren visa para viajar a México por turismo, negocios, estudios o tránsito, siempre y cuando la estancia sea menor a 180 días. En estos casos, ingresarán al país como visitantes sin permiso para realizar actividades remuneradas.
IMPORTANTE: A partir del 01 de abril del 2022, todos los ciudadanos colombianos que ingresen a México por vía aérea deberán realizar un pre-registro de su viaje el cual es obligatorio.
El pre-registro consiste en el llenado de un formulario que generará un código QR y la recepción de su Forma Migratoria Múltiple, y se debe realizar a través del siguiente enlace:
https://www.inm.gob.mx/spublic/portal/inmex.htmlFuente: https://www.gob.mx/inm
1- Ciudadanos Extranjeros
Requisitos contingencia COVID-19:
En cumplimiento de lo dispuesto en la Resolución Ministerial No. 309-2022, hace la siguiente aclaración:
FUENTE:
1- Ciudadanos Extranjeros
2. Requisitos contingencia COVID-2019
Pasaporte |
Vigencia minima de tres (03) meses. |
Pasaporte provisional-prorroga |
No. |
Visa de turismo |
Venezolanos no requieren visa. |
Otras visas |
|
Diplomáticos |
|
Estadia maxima |
90 días. |
Transito máximo |
|
Requisitos adicionales |
Solvencia económica - boleto de ida y retorno en caso de no tener estatus migratorio legal. |
Vacunas |
N/A. |
Paises que requieren visa de turismo |
|
Paises que NO requieren visa de turismo |
2- Requisitos contingencia COVID-19:
FUENTE:www.migracion.gob.bo
Nota, para más información, acudir a la embajada de Irán en Caracas.
Requisitos contingencia COVID-19
FUENTE, Embajada de la República Islámica de Irán
2- Requisitos contingencia COVID-19
Fuente: Embajada de Rusia en Venezuela
https://www.rusalia.com/rusia-sin-visado-venezuela/Requisitos contingencia COVID-19
FUENTE:https://www.argentina.gob.ar/interior/migraciones/documentacion
FUENTE:https://www.argentina.gob.ar/interior/migraciones/ddjj-migraciones
Requisitos contingencia COVID-19
Requisitos contingencia COVID-19
Requisitos para el ingreso de Mascotas
Deberán estar amparados por un Certificado Internacional de Salud para Animales Domésticos, el cual debe ser preparado por un médico veterinario, y deberá cumplir con los siguientes requisitos:
Perros- Distemper, Hepatitis canina, Leptosirosis, Parvovirosis, Rabia, Parainfluenza.
Gatos- Panleucoopenia felina, Calicivirosis, Rinotraqueitis, Leucemia felina, Rabia.
FUENTE: http://www.consulado.pe
Requisitos contingencia COVID-19
Tarjeta digital Hayya (Mundial de Futbol 2022):
A petición de las autoridades cataríes, se recuerda a los espectadores que todos los aficionados locales e internacionales deben solicitar la tarjeta digital haya. Esta tarjeta es su permiso de entrada al estado de Qatar y su acceso al estadio (junto con su entrada para el partido). En el caso de los aficionados internacionales, también deberán confirmar sus planes de alojamiento para recibir la aprobación final de su tarjeta digital Hayya. Para solicitar la tarjeta Hayya y reservar alojamiento, visite Qatar2022.qa o descargue la aplicación Hayya to Qatar 2022. Para cualquier información sobre la tarjeta póngase en contacto con info@hayya.qa o llame al 8002022 si es residente en Qatar o al +97444412022Las visas de turista son permisos de entrada múltiple y permiten una estadía de 90 días y tienen una validez de hasta 2 años. Por lo general, deberá proporcionar su pasaporte, la solicitud de visa de Argelia, una foto, una carta que describa lo que pretende hacer y un itinerario de viaje. Las visas de negocios también son válidas por 90 días y son de entrada múltiple.
Requisitos Visa de Turismo:
Requisitos contingencia COVID-19:
https://apps.migracioncolombia.gov.co/pre-registro/public/preregistro.jsf
Fuente:
https://www.migracioncolombia.gov.co/tramites-y-servicios/content/51-tramites
Nota: Es importante destacar que exención de visa no garantiza el ingreso a Turquía, únicamente le autoriza presentarse en un punto de entrada al territorio turco para solicitar su ingreso al país.
Requisitos contingencia COVID-19:
Requisitos contingencia COVID-19:
Todos los pasajeros que lleguen a Dubái deben cumplir los siguientes requisitos:
Quienes estén totalmente vacunados contra el COVID-19, deberán presentar el certificado de vacunación que contenga un código QR. No están obligados a presentar resultado negativo de prueba RT-PCR para COVID-19. La vacuna debe estar aprobada por la Organización Mundial de la Salud o los Emiratos Árabes Unidos (AstraZeneca (Vaxzevria), AstraZeneca (SK Bioscience), Covaxin, Covishield, Covovax, Janssen, Moderna (Spikevax), Nuvaxovid (Novavax), Pfizer-BioNTech (Comirnaty), Sinopharm, Sinovac y Sputnik V son vacunas aceptadas).
Aquellos que no estén vacunados contra COVID-19, pueden presentar un resultado negativo válido de una prueba RT-PCR realizada no más de 48 horas antes de la salida, o presentar un certificado médico válido (con un código QR) en inglés o árabe emitido por una autoridad relevante que demuestre que el pasajero se ha recuperado del coronavirus SARS Cov-19 dentro de los 30 días anteriores a su salida.
Prueba PCR
VISA: https://www.visaforchina.cn/globle/
Deberemos presentar alguno de estos documentos:
Requisitos contingencia COVID-19:
1- Requisitos de prueba:
Esta misión diplomática no tiene ningún laboratorio designado o de supreferencia.
2- Cómo solicitar el código QR.
Después de obtener los resultados negativos de pruebas, los solicitantes extranjeros pueden ingresar en la página https://hrhk.cs.mfa.gov.cn/H5/ o escanear el código QR (Véase el Anexo) para subir los certificados de resultado, el itinerario completo y el pasaporte vigente. Tras la verificación por parte de esta Embajada, se expedirá el código QR con el logotipo HDC.
3- Instrucciones relevantes:
Fuente: http://ve.china-embassy.gov.cn/esp/lsyw/qian502/202211/t20221114_10973784.htm
Fiebre Amarilla:
La vacuna contra laFiebre Amarilla, no es obligatoriasin embargo es altamente recomendada, especialmente si el turista planea visitar áreas rurales o de bosques. En este link, encontrará más informaciones: https://www.gov.br/saude/pt-br/assuntos/saude-de-a-a-z/f/febre-amarela-1#:~:text=Atualmente%2C%20a%20febre%20amarela%20silvestre,reemerg%C3%AAncia%20do%20v%C3%ADrus%20no%20Pa%C3%ADs.
Para que tengan efecto, las vacunas deben ser tomadas en plazo mínimo de 10 días antes del viaje.
COVID-19:
Reglas generales para ingreso a Brasil
-Comprobante de vacunacióncompleta contra Covid-19,oprueba deantígeno o RT-PCR, con resultado negativo o no detectable para Covid-19,realizado un día antesdel embarque.
El comprobante de vacunación o prueba debe ser presentado antes del embarque a la aerolínea responsable por el vuelo o al responsable por la embarcación. Caso el ingreso sea por vía terrestre, los documentos deben ser presentados en el punto de encuentroterrestre o a los responsables por los servicios de transporte de pasajeros.
Se entiende por vacunación completalas dos primeras dosis o dosis única a depender del tipo de vacuna aplicada.
A los viajeros que tuvieron Covid-19 en los últimos 90 días contados a partir de la fecha de inicio de los síntomas y que estén asintomáticos y los resultados siguen siendo positivos para Covid-19, se les permitirá el ingreso siempre y cuando presenten los siguientes documentos:
I -dos resultados de RT-PCR detectable, con intervalo de mínimo catorce días, siendo el último realizado en hasta un día antes del momento de embarque/ingreso al País; y
II -informe médico que deberá constar la firma del médico responsable y declarar que el viajero está asintomático y apto para viajar, debiendo incluir la fecha del viaje.
Reglas aplicables a los niños:
-Niños menores de 12 años están dispensados de presentar comprobación de vacunación o pruebas;
-A los niños mayores de 12 años se aplican las reglas generales (es obligatorio la presentación de comprobante de vacunación O prueba negativa para Covid-19)
Doble Nacionalidad |
Todo ciudadano(a) venezolano(a) que posea otra nacionalidad, puede hacer uso de la misma para salir del territorio nacional cumpliendo el procedimiento establecido por las autoridades del servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjeria (SAIME). Documentos a ser presentados al momento del viaje
Documentos a ser presentados ante la oficina del SAIME para solicitar el permiso de salida del territorio nacional con pasaporte de otra nacionalidad
|
Documento de Viaje Aceptado en Vuelos Domesticos (Resolucion Emitida por SAIME 04 noviembre 2022): |
|
Nacionalidad |
Requisitos Migratorios |
Venezolano | Pasaporte venezolano vigente o vencido. |
Cédula de identidad. | |
Si el pasaporte se encuentra vencido debe emitir documento de viaje emitido por la misión diplomática o representación consular de la República Bolivariana de Venezuela en territorio extranjero. | |
Ciudadano venezolano con doble nacionalidad | Pasaporte de su segunda nacionalidad vigente. |
Cédula de identidad. | |
Cuando su segunda nacionalidad sea algún país que NO se encuentre beneficiado con la supresión de visado consular en pasaporte ordinario, se le permite la entrada al territorio nacional si la exigencia del mencionado requisito, motivado que ninguna autoridad consular puede otorgar visa de turista a un connacional. | |
Extranjeros con categoria de migrante temporal | Pasaporte de nacionalidad ordinaria |
Visa de transeúnte vigente (en caso de estar vencida no puede ser mayor a 30 días). | |
Cédula de identidad para extranjeros, todo extranjero(a) con condición de migrante temporal transeúnte quienes hayan salido del país con visa vencida mediante la presentación de un acta de renovación (recuentro y prorroga) emitida por la oficina de extranjería SAIME, y cuya permanencia en el exterior sea superior a los 90 días deberán tramitar el visado correspondiente, si aplica, para su entrada en el territorio venezolano. | |
Extranjero con categoria de migrante permanente residente | Pasaporte de nacionalidad originaria vigente. |
Visa de transeúnte vigente (en caso de estar vencida no puede ser mayor a 06 meses). | |
Cédula de identidad para extranjeros. | |
Todo extranjero(a) migrante permanente en venezuela, que haya permanecido un tiempo mayor a 02 años fuera del territorio nacional y su visa de condición se encuentre vigente, se le permite la entrada al país, quedando a potestad de la dirección de extranjería el reconocimiento de su condición. | |
En caso de ser nacional de un país que NO goce del beneficio de supresión de visado para no migrante (turista) en pasaporte ordinario, debe tramitar la visa de reingreso ante la representación consular de Venezuela en su país de origen. | |
Extranjero con categoria de NO migrante turistas beneficiados con supresion de visado consular en pasaporte ordinario |
Pasaporte válido y vigente por un período mínimo de 06 meses. |
Boleto aéreo de retorno. | |
Extranjero con categoria de NO migrante (turistas) | Pasaporte válido y vigente por un período mínimo de 06 meses. |